Primavera en Clave Punta: Tendencias Martinika Spring / Summer 2026

La primavera empieza a asomarse en Punta del Este, La Barra y José Ignacio. Aún hay brisa fresca, pero ya se siente esa energía de preparar la casa, de abrir los primeros ventanales y de pensar en cómo vamos a vivir los próximos meses. Inspirados en Casa Cor São Paulo 2025 y en lo que se proyecta para 2026, acá te dejamos las tendencias que marcan el estilo de esta temporada —y cómo llevarlas a tu casa en la costa.

1. Tonos terracota + Arena. 

Colores como terracota, naranjas quemados, beige profundo, café tostado. No es solo color: son emociones, calor de hogar, raíces. En Casa Cor vimos que ya no basta con que un espacio sea bello, debe abrazar, y hacerte sentir comfort. 

Qué es: colores cálidos y naturales (terracota, beige, arcilla, verde oliva). Tonos que evocan tierra y playa, perfectos para ir calentando el ambiente.

Dónde aplicarlo: textiles ligeros (mantas, cojines), cerámicas artesanales, detalles en madera clara.

 

2. Espacios Camaleónicos

Como lo de siempre pero mejor: espacios que mutan. Sala que es oficina, comedor que se transforma, exteriores que invitan a cocinar, trabajar, relajarse. Nuestra vida híbrida pide versatilidad. 

En Punta todo fluye: una terraza que de día es comedor, de tarde se convierte en oficina y de noche en pista improvisada. El mood es multifuncional: muebles livianos, mesas móviles, biombos que transforman espacios. Perfecto para casas de veraneo que reciben a todo el mundo.

Qué es: espacios que se adaptan al ritmo de temporada baja. Comedores que se alargan para recibir a amigos, livings que se transforman en espacios de trabajo ligero.


Dónde aplicarlo: mesas extensibles, sillones modulares, muebles livianos que se puedan mover.


3. Naturaleza + sostenibilidad no son “únicamente” tendencia, son necesidad

La Barra y José Ignacio ya respiran naturaleza, pero ahora se trata de meter lo verde dentro de casa: jardines interiores, macetones XL, paredes con plantas, materiales nobles como piedra y maderas claras. El mensaje: lujo simple, conectado con la naturaleza.

Se integran jardines verticales, vegetación abundante, materiales naturales, diseño biófilo. Se buscó más textura orgánica, menos plásticos crudos. Madera cruda, piedra, fibras artesanales reinan. 

Qué es: sumar naturaleza al interior con plantas grandes, macetas de diseño y materiales nobles. La tendencia es traer la frescura del jardín hacia adentro, porque todavía no estamos al 100% afuera.


Dónde aplicarlo: Esquinas con macetones de hojas grandes, muros con enredaderas, arreglos verdes en mesas.

 

4. Maximalismo Moderado y Arte que da carácter

Nada de casas “neutras”. Lo que vibra este Spring son piezas que cuentan historias: esculturas locales, arte textil, murales hechos a mano. Si tu casa es en Punta, se convierte en galería viva, en statement de quién eres y a quién invitas a tu mesa.

Qué es: piezas únicas que elevan el espacio y hablan por sí mismas. Esculturas, fotografías o textiles que aportan textura y color sin saturar.
Dónde aplicarlo: un muro focal en el living, un pasillo, un espacio de transición que gane vida.


5. Tecnología + Sensorialidad 

Para 2026 la mirada ya está en lo sensorial: iluminación que cambia con la hora, superficies que reaccionan, espacios con sonido ambiente, diseño táctil. Lo que se espera: que lo digital esté más integrado, no como extra, sino como parte del paisaje decorativo.

Qué es: la tendencia hacia 2026 son ambientes sensoriales. Para este inicio de primavera, se traduce en iluminación cálida, textiles suaves y detalles que invitan a quedarse adentro aunque afuera todavía refresque.


Dónde aplicarlo: velas, lámparas de pie con luz dorada, mantas livianas, alfombras en fibras naturales.

 

La primavera empieza a insinuarse en Punta del Este, La Barra y José Ignacio, y con ella llegan los pequeños gestos que transforman nuestras casas: tonos cálidos que abrazan, texturas que invitan a quedarse, arte que da carácter y verde que respira dentro de los espacios. No se trata de cambios radicales, sino de preparar la temporada con estilo, sofisticación y sensibilidad.

Cada elección, cada detalle, habla de cómo queremos vivir nuestros hogares este Spring 2025/26: acogedores, flexibles y conectados con la naturaleza y el arte.

En Martinika, creemos que la decoración no es solo estética, sino experiencia, y estas tendencias están pensadas para acompañar cada momento de la temporada que comienza.

 

Artículo escrito en colaboración @jeysongarcia , journalist y experto en tendencias de diseño y estilo de vida. 

 

#MartinikaSS26 

Leave a comment